Educación, resistencia y movimientos sociales: La praxis educativo-política de los Sin Tierra y los Zapatistas
El libro de Lia Pinheiro Barbosa es una obra exhaustiva que analiza la conexión entre educación y resistencia en dos movimientos sociales emblemáticos de América Latina: el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México. Publicado en 2015, el texto se convierte en un referente para comprender cómo la educación puede ser una herramienta central en la lucha por la emancipación y la justicia social.
La autora explora cómo ambos movimientos han utilizado la educación como un pilar estratégico en sus proyectos político-pedagógicos. Analiza el papel de la educación en la construcción de sujetos histórico-políticos que desafían el modelo hegemónico capitalista y buscan construir alternativas emancipatorias basadas en la autonomía, la identidad cultural y la colectividad.
El libro es una reflexión profunda sobre la capacidad de los movimientos sociales para generar cambios estructurales desde la educación. Barbosa logra articular un análisis crítico que no solo celebra los logros de estas organizaciones, sino que también señala los retos y las tensiones inherentes en su lucha.