Participación Comunitaria con Niñas, Niños y Adolescentes para el Mejoramiento Urbano. Manual para personas facilitadoras 

Este manual es una herramienta invaluable para promover la participación activa y significativa de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en la mejora de sus entornos urbanos. Basado en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Constitución Política Mexicana, enfatiza el derecho fundamental de los NNA a ser escuchados y considerados en asuntos que afectan sus vidas. Siguiendo la metodología propuesta por Roger Hart, el manual destaca la importancia del juego y la participación en la motivación de los NNA para involucrarse en proyectos comunitarios.

Desde la planificación hasta la implementación, el manual ofrece orientación detallada para facilitadores comunitarios sobre cómo involucrar a los NNA en cada fase del proceso. Reconociendo la diversidad y las distintas capacidades de los participantes, el enfoque inclusivo y de género se integra de manera transversal en todas las actividades propuestas. Además, se proporcionan recomendaciones prácticas y materiales adicionales para enriquecer la experiencia de participación de los NNA.

El manual no solo se dirige a facilitadores comunitarios, sino que también se presenta como una herramienta valiosa para autoridades gubernamentales y organizaciones que trabajan en el desarrollo urbano. Al proporcionar un marco claro para la participación infantil y juvenil en la planificación y ejecución de proyectos de espacio público y equipamiento urbano, esta guía contribuye a la construcción de comunidades más inclusivas, seguras y participativas. En resumen, es una contribución significativa para empoderar a los NNA y fomentar su papel activo como agentes de cambio en sus comunidades y ciudades.