Periodismo Comunitario. Guía práctica para comunicadoras y comunicadores populares
La formación de periodistas comunitarios es una labor importante y necesaria para acompañar la diversidad de acontecimientos que se llevan a cabo en los distintos espacios comunitarios que integran las regiones del México multicultural.
Contar con periodistas comunitarios da
pauta a que, con las voces y trabajos de quienes forman parte de estas
regiones se divulguen desde sus culturas, lenguas originarias y
senti-pensar, las tradiciones, historias orales y luchas por la
reivindicación de los derechos de sus pueblos, así como el derecho de
informarse y estar informados.
El material que integra la presente, es un producto sistematizado del trabajo teórico y metodológico de este diplomado, busca ser una guía que proporcione elementos básicos para realizar desde cada radio el ejercicio periodístico comunitario. Se divide en cinco partes, Introducción al periodismo comunitario, La investigación, La entrevista nota informativa, La narrativa en la radio y Estrategias de difusión. Cada apartado incluye datos y actividades que pueden y desarrollarse como parte de los ejercicios radiofónicos comunitarios desde el ámbito periodístico.
Esperamos que este trabajo que ahora están leyendo puedan incorporarlo al quehacer colectivo que cotidianamente realizan desde sus radios comunitarias.