El derecho a la ciudad en la Ciudad de México. Aportes para su debate en el siglo XXI
La presente obra tiene como objetivo central discutir, debatir y analizar un tema emergente en la realidad social de las ciudades latinoamericanas y, particularmente, de la Ciudad de México, a saber, el derecho a la ciudad. Como su título lo indica, la intención es realizar una serie de aportaciones sobre la teoría y la práctica del derecho a la ciudad y su contribución al conocimiento de la realidad urbana.
Al ser un concepto que rápidamente se está introduciendo en el ámbito académico, pero que también adquiere gran relevancia en las demandas de los grupos de la sociedad civil sobre sus aspiraciones a una vida mejor, lo que lo convierte de entrada en un tema importante para ser tomado en cuenta en la medida en que nos ayuda a pensar en el pasado, el presente y el futuro de las ciudades como espacios para el hábitat humano.
Los textos aquí incluidos provienen de destacados académicos, cuyas investigaciones han versado sobre la ciudad y sus cambios, por lo que ofrecen desde diferentes disciplinas un panorama amplio de las implicaciones que ha tenido el derecho a la ciudad a través de su recuperación a inicios del siglo xxi.