Desarrollo histórico del trabajo
social en México es una obra que analiza tres aspectos centrales de nuestra profesión:
en primer lugar, propone un marco de referencia para entender el pasado del
Trabajo Social partiendo de un análisis filosófico e histórico de la modernidad
y su impacto en su creación de desarrollo. En segundo lugar, presenta un análisis
socio-histórico de las diferentes formas de ayuda y acción social en México desde
1521 hasta el proceso de la revolución mexicana, enfatiza en la disciplina
desde 1934 hasta 2012, este último análisis basado en los procesos de formación
académica contextualizados con las políticas sociales. Y en tercer lugar,
abarca un diagnostico presentes y un ejercicio prospectivo, es decir, un serie
de reflexiones para pensar u hacer un nuevo Trabajo social.
Search
Apóyanos con una donación voluntaria
Con una donación voluntaria nos dan una mano enorme para mantener este espacio autogestionado y seguir compartiendo materiales y generar más contenidos para fortalecer los procesos de intervención comunitaria.
Trending
Sembrando Ciencia y Conciencia: Manual de huertos escolares para docentes - Helda Morales, Candelaria Hernández, Mariely Mendieta & Bruce Ferguson [PDF]
mayo 05, 2024
Sembrando vida, memoria y comunidad. Cuadernillo metodológico para la creación de redes y casas de Semillas - Patricia Lizarraga (Coord) [PDF]
julio 24, 2024
Estructura, formulación y seguimiento de planes, programas y proyectos, con enfoque de marco lógico - Fredy Eduardo López Daza y Juan Diego Castrillón Orrego [PDF]
diciembre 13, 2024
Sembradoras de vida - Álvaro y Diego Sarmiento [Película]
enero 09, 2024
Construyendo barrio organizado. Saberes comunitarios hacia una vida digna - Alconda Opaso González; Sebastián Guerrero Lacoste; Victoria Garcés López; Sebastián Ubiergo Scheel; Patricia Cortez Varas [PDF]
diciembre 31, 2024
Pedagogías Decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir Tomo 1 - Catherine Walsh [PDF]
diciembre 02, 2024


